Juan Pablo II, Pedro de Valdivia, Ghandi, Alfred Nobel, Lula da Silva, Martin Lutero, Simone de Beauvoir y Alfonso XIII.
1.- En qué año sucedió lo siguiente: En Madrid, España, nace el periodista y escritor Ramón Gómez de la Serna, inventor del género literario conocido como greguería, que son textos breves y agudezas semejantes a aforismos, que generalmente constan de una sola frase expresada en una sola línea, y que dan una visión personal, de forma aguda y original, de alguna realidad o pensamiento filosófico, humorístico, pragmático, lírico, o de cualquier otra índole, como por ejemplo: "La prisa es lo que nos lleva a la muerte".
2.- En qué año sucedió lo siguiente: En la ciudad de Guayaquil (Ecuador), nace Rafael Correa Delgado político y economista ecuatoriano que alcanzará la presidencia de su país tras su victoria en las elecciones presidenciales de 2006, resultará reelecto en las elecciones de 2009 y, de nuevo, en las elecciones presidenciales de 2013. A sus años de gobierno se les conocerá como "Revolución Ciudadana" por las amplias reformas políticas, económicas (incluyendo los sectores financiero y petrolero), sociales y educativas que llevará a cabo. Promulgará una nueva Constitución avanzada en cuanto a derechos sociales.
3.- En qué año sucedió lo siguiente: En la calle Cimadevilla tiene su origen un incendio que se extiende por todo el casco antiguo de la ciudad de Oviedo (España). Al ser la madera el material básico de las construcciones el fuego causa estragos. Tres cuartas partes de la ciudad quedarán consumidas por las llamas. Las autoridades impondrán como medida preventiva, a partir de aquí, la construcción con piedra y cal en los dos primeros pisos.
4.- En qué año sucedió lo siguiente: Con 27 años, Isabel II de Inglaterra, que ocupa el trono desde que falleciera su padre Jorge VI el 6 de febrero del año pasado, es coronada reina de manera solemne en la abadía gótica de Westminster, en Londres.
5.- En qué año sucedió lo siguiente: Se libra la Primera Batalla Naval de Copenhague, en la que la flota británica formada por 12 navíos, 6 fragatas y 4 barcos menores, al mando del almirante Sir Hyde Park, se bate contra la flota danesa y noruega anclada en el puerto de Copenhague. El vicealmirante británico Horatio Nelson, a pesar del riesgo, bromea y se pone el catalejo en su ojo malo diciendo que no distingue la señal que le dan y así desobedece las órdenes de Parker de interrumpir el fuego y retirarse, logrando acabar con la mayor parte de los buques enemigos antes de que éstos acuerden una tregua. Se trunca de este modo el plan de Napoleón de trabar una alianza con los países bálticos. Esta derrota implicará catorce semanas de tregua entre daneses e ingleses.
6.- En qué año sucedió lo siguiente: Protagonizada por Vivien Leigh y Clark Gable, la película de Victor Fleming "Lo que el viento se llevó", una fabulosa historia del Sur de Norteamérica durante la Guerra Civil, adaptación de la novela de Margaret Mitchell, se estrena en el día de hoy en Atlanta, Georgia (EE.UU.). Se convertirá en uno de los grandes hitos de la historia del cine. Logrará 10 Premios Óscar.
7.- En qué año sucedió lo siguiente: Con motivo del Día Internacional de la Mujer, millones de personas de 177 países, en su mayoría mujeres, desbordan las calles de las principales ciudades del mundo reivindicando el fin de la violencia, contra el acoso, por la corresponsabilidad y por la igualdad real entre hombres y mujeres. En España se producen las mayores movilizaciones.
8.- En qué año sucedió lo siguiente: Muere en Ciudad de México (México) Juan Rulfo, escritor mexicano, perteneciente a la generación del 52, autor de la novela "Pedro Páramo", considerada unánimemente una de las obras maestras de la literatura latinoamericana. También escribió la novela corta "El gallo de oro" y una colección de cuentos titulada "El llano en llamas".
9.- En qué año sucedió lo siguiente: Frank Drake, profesor de astronomía de Cornell (Ithaca, Nueva York, EE.UU.), apunta un radiotelescopio a la constelación de Cetus, en concreto a la estrella Tau Ceti, a unos 12 años luz de la Tierra, con la esperanza de escuchar emisiones producidas por inteligencia extraterrestre, no detectando nada fuera de lo común. Con este experimento, el profesor Drake comenzará décadas de búsqueda de inteligencia extraterrestre, con la fundación de una organización conocida por sus siglas SETI (Search for ExtraTerrestrial Intelligence). Con el tiempo llegará a tener millones de colaboradores en todo el mundo. El 15 de agosto de 1977 se recibirá la única señal de la que no se ha podido descartar un origen extraterrestre, proveniente de la constelación de Sagitario y con una intensidad 30 veces superior al ruido de fondo.
10.- En qué año sucedió lo siguiente: En España, unidades de la legión de la guarnición de Melilla, y poco después también de Ceuta, se sublevan y declaran el estado de guerra en Marruecos, iniciando así el alzamiento contra el gobierno constitucional republicano y la Guerra Civil Española.
Ubicación de los visitantes: