Efemérides de hechos históricos:
En las elecciones celebradas en Grecia, la población hastiada de cinco años de austeridad, empobrecimiento y recortes, da la victoria a la coalición de izquierdas Syriza de Alex Tsipras con un 36,3 % de los votos, quedándose a dos escaños de la mayoría absoluta. En los meses siguientes deberá soportar fuertes presiones europeas que, unido a una crisis del sector bancario, le llevarán a convocar un referéndum sobre los términos de un tercer rescate. Una vez solcitado este nuevo rescate en agosto, terminará dimitiendo el día 20 convocando elecciones anticipadas para septiembre. (Hace 10 años)
En Chamonix (Francia), por primera vez en la historia tienen lugar unos Juegos Olímpicos de invierno. El salto de trampolín, deporte desconocido para la mayoría del público, será la estrella junto a 12 disciplinas más, sumando un total de seis deportes. En estas olimpiadas participan 16 países representados por 281 hombres y 13 mujeres. Charles Jewtraw, estadounidense y vencedor de la prueba de patinaje de velocidad en 500 metros, tendrá el honor de hacerse con la primera medalla de unos Juegos Olímpicos de Invierno. (Hace 101 años)
Con solemnidad, en el día de hoy, el Parlamento salvadoreño emite un Decreto Legislativo que proclama al Estado de El Salvador como República soberana e independiente. Durante las próximas tres décadas el nuevo Estado pasará por un período de conflictos con los Estados vecinos y gran turbulencia e inestabilidad política, principalmente por la rivalidad entre las facciones liberal y conservadora que producirán continuos cambios en el poder Ejecutivo. (Hace 166 años)
En la actual Argentina, reunidos los Representantes de las cuatro provincias, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes, concluye la firma del Tratado del Cuadrilátero, una alianza ante una posible agresión extranjera, de españoles o portugueses. (Hace 203 años)
En el día de hoy, una cédula real firmada por el rey español Felipe II establece en América el Santo Oficio, Tribunal de la Inquisición, en las provincias de México y Lima. (Hace 456 años)
Misioneros jesuitas, liderados por el padre José de Anchieta fundan la ciudad de Sao Paulo (en el actual Brasil) y la llaman así porque en este día la Iglesia celebra la Conversión de San Pablo. (Hace 471 años)
En la ciudad de Toro (México), se inauguran los cursos de la Real y Pontificia Universidad de México, del virreinato de la Nueva España creada el 21 de septiembre de 1551 mediante real cédula del emperador Carlos V, firmada en su nombre por su hijo, el príncipe Felipe. Así se da respuesta a la solicitud que Fray Juan de Zumárraga para crear una universidad de letras. (Hace 472 años)
En Inglaterra, el rey Enrique VIII contrae segundas nupcias en secreto con Ana Bolena. Tendrán una hija: Isabel I. (Hace 492 años)
En España, al morir el rey Fernando el Católico, y por lo escrito en su testamento, su hija Juana de Castilla, conocida como "Juana la loca", hereda la Corona de Aragón, aunque varias instituciones de la Corona aragonesa no la reconocen como tal en virtud de la complejidad institucional de los fueros. (Hace 509 años)
Un día después del asesinato de Calígula, Claudio I es nombrado emperador de Roma. Durante su mandato extenderá las fronteras del imperio por el Norte de Roma y conquistará Britania haciéndola una provincia romana. En el año 54 será envenenado por Agripina. (Hace 1984 años)
Calendario de efemérides:
Santoral:
Conversión de San Pablo. Santos: Ananías, Marino, Sabino, Proyecto, Juventino, Maximino, Donato y Ágape, Amarino y Elpidio, Saturo, Tito y Floro, mártires; Popón, Adelfo, Publio, abades; Bretanión, obispo; Elvira, virgen; Aca, eremita.
Efemérides de nacimientos:
En Zamora (España) nace Ángel Nieto que será piloto de motos y, entre 1969 y 1984 logrará el campeonato del mundo en 13 ocasiones, seis en la categoría de 50 cc y siete en la de 125 cc. Cuando se retire en 1986 con 39 años, habrá ganado 90 Grandes Premios.
(Hace 78 años)
En el municipio filipino de Paniqui nace Corazón Aquino. Se casará con el senador de la oposición al dictador Ferdinand Marcos, Ninoy Aquino que será asesinado en 1983. Corazón se convertirá en el núcleo de la oposición al gobierno dictatorial. Alcanzará la presidencia de Filipinas en 1986 y gobernará hasta 1992.
(Hace 92 años)
Nace en Londres, Reino Unido, Adeline Virginia Stephen, que será conocida como Virginia Woolf, ensayista y escritora británica.
(Hace 143 años)
En Turín, actual Italia, nace Joseph Louis Lagrange, matemático y astrónomo francés, uno de los más importantes del siglo XVIII. Reformulará la mecánica clásica.
(Hace 289 años)
En la localidad de Lismore (actual Irlanda) nace Robert Boyle, químico, físico e inventor inglés, mundialmente conocido por ser el iniciador de las investigaciones respecto a los cambios en el volumen de un gas como consecuencia de las variaciones en la presión aplicada en él, dando lugar a la ley de Boyle-Mariotte. Será uno de los miembros fundadores de la Royal Society de Londres y tendrá de discípulo suyo en Oxford al gran científico experimental inglés Robert Hooke.
(Hace 398 años)
Efemérides de obituarios:
Fallece en Madrigalejo (Cáceres, España), Fernando II rey de Aragón, más conocido por Fernando el Católico, rey consorte de Castilla, que reinó también bajo el nombre de Fernando V. Esposo de la reina Isabel I de Castilla, por cuyo reinado conjunto sobre las dos coronas serán conocidos ambos como los Reyes Católicos.
(Hace 509 años)
En el norte del continente africano fallece el que fuera rey de las tribus germánicas de los vándalos y alanos, Genserico. Durante su largo reinado de casi cincuenta años, convirtió a su pueblo en una potencia del Mediterráneo occidental. En 455 asaltó y saqueó Roma.
(Hace 1548 años)